05 - No basta con estar, hay que ser descubrible...
Esta edición será breve, ya que esta semana he estado de vacaciones, pero no quería dejar que terminara sin compartir contigo algo esencial: la importancia de ser descubrible en el ecosistema digital.
Ser descubrible significa estar presente en las plataformas donde tu audiencia te busca. Esto requiere optimizar tu presencia en motores de búsqueda, tener una página web funcional, estar en Google My Business, y tener redes sociales activas y relevantes.
Sin embargo, hay un punto clave que no debemos olvidar: ponernos en los zapatos de nuestro consumidor y no quedarnos atrapados en nuestros propios paradigmas.
En mi caso tengo 35 años, soy Millennial, y no estoy naturalmente inmerso en los códigos de la Generación Z o generaciones más jóvenes. Si baso mis decisiones solo en mi experiencia y preferencias, podría ignorar plataformas cruciales como TikTok o estrategias como los anuncios en YouTube, que son fundamentales para otros segmentos.
Por ejemplo esta semana me paso algo que ilustra bien esto, mi hija más grande Victoria (9 añitos), durante nuestras vacaciones, me dijo que estaba loca por probar las galletas "Crumbl". Y que tenia que grabar su reacción mientras la probaba. Yo no tenía idea de que se trataba, ni mucho menos como ella podía estar activamente buscando un producto o servicio que yo nunca habia escuchado. Mucho menos la rigurosidad de la experiencia que incluía que yo filmara todo. Solo atiné a preguntarle que como se enteró de estas galletas, su explicación fue interesante, incluyó YouTube, amigos del colegio, una prima, pero lo que más me llamó la atención fue que en ese journey de Vicky a las galletas Crumbl en un momento dijo, "y le pedí el celular a mami, y las busque en Google".
Extrapolemos esto a nuestras industrias, negocios o marcas personales. Es un hecho que segmentos poblacionales estan cambiando radicalemente el proceso de como descubrirte a ti, o a los productos y serivicios que ofreces.
Entonces, ¿cómo mantenemos el pulso adecuado para entender cómo nos buscan y nos encuentran nuestros clientes? Feedback.
Implementa un sistema de feedback continuo
- Encuestas de satisfacción: Incluye preguntas como “¿Cómo nos conociste?” o “¿Qué medios utilizas para buscar servicios como los nuestros?”.
- Interacciones diarias: En llamadas telefónicas o al recibir clientes en tu negocio, pregúntales cómo escucharon de ti.
- Analítica digital: Usa herramientas que te permitan rastrear de dónde provienen tus visitas o clics.
Este feedback debe ser la base para un proceso de mejora continua. Recuerda, ser descubrible no es estático . Los paradigmas cambian, las plataformas evolucionan, y nosotros debemos adaptarnos constantemente.
Mi exhortación de hoy:
Siéntate, visualiza cómo tus clientes están encontrando tus productos y servicios, y desarrolla un sistema que te permita recibir feedback constante. Conviértelo en acciones que fortalezcan tu presencia digital y, en última instancia, impulsen tus ingresos.
Nos leemos la próxima semana.
Trabajemos juntos
Agenda una
llamada
Separemos 15 minutos de nuestra agendas para un encuentro virtual.
Reunión
exploratoria
Exploremos juntos tus retos y necesidades.
Recibe una
propuesta
Propuesta eficiente y personalizada para tu proyecto.


