Google Analytics (GA3) va a morir, ¿está tu negocio preparado para eso?
En el mes de Abril del 2022 Google anunció que “Universal Analytics GA3” dejará de funcionar el 1ero de Julio del 2023. En sustitución está disponible GA4, una nueva versión de Google Analytics que representa un cambio significativo en la herramienta más famosa de métricas digitales web/app de Google.
Pero primero vamos a entender:
¿A qué obedece este cambio? La versión actual de Google Analytics (GA3) fue lanzada oficialmente en el 2012, hace ya más de 10 años. En ese momento la necesidad de medición del comportamiento del usuario era muy distinta a la de hoy, por diversas razones, el dispositivo que utilizaba, las capacidades tecnológicas de los mismos, y las limitaciones tecnológicas de código, infraestructura web, entre otros.
Universal Analytics (GA3) giraba en torno a total de usuarios, sesiones, páginas vistas y tiempo en página. A pesar de poder configurar eventos, ameritaba un conocimiento técnico profundo, y complejo. Lo que hacía un proceso difícil poder monitorear lo más valioso para nosotros: el engagement de los usuarios en nuestras plataformas digitales.
GA4 (la nueva versión) está concebida desde su origen para monitorear la interacción (eventos) de los visitantes de nuestras páginas web y aplicaciones. Esto significa que una cantidad importantísima de información, que no se reportaba automáticamente en (GA3) se ha incorporado en esta nueva versión de Google Analytics.
Sin embargo no todo es color de rosas…
Como la nueva plataforma se concentra en monitorear las interacciones, la estructura de reporte de datos es totalmente distinta. Lo que no va a permitir tener continuidad en la data que hemos estado recopilando, con GA4 se debe implementar el nuevo código de seguimiento, en una nueva propiedad, que iniciará a recopilar información desde cero.
Todos nuestros equipos (áreas de marketing) tendremos una curva de aprendizaje en descubrir esta nueva herramienta, sus capacidades, y cómo maximizar en favor de nuestros negocios la información que nos provee.
Entonces, ¿qué debo estar haciendo ahora mismo?
En primer lugar, implementar lo más rápido posible la nueva versión GA4, en paralelo y simultáneo con la GA3. Esto le va a permitir a tu equipo, poder aprender la nueva herramienta, descubrirla, poder crear los reportes existentes, e ir preparando el terreno para el 1ero de Julio del 2023, donde GA3 dejará de funcionar de manera definitiva.
En segundo lugar, debemos mantenernos actualizados con los releases de google, en la actualidad es muy probable que tengas la GA3 conectada a otros servicios como: Google Search Console, Google Ads, y a otros servicios de terceros, estos conectores algunos están en fase alpha, otros están en proceso de desarrollo, de manera que antes de Julio del 2023, puedas hacer una integración completa del ecosistema digital con la nueva Analytics (GA4).
¿Cuál es la buena nueva?
Cada vez más continúa mejorando la capacidad de conocer con números, lo que está haciendo nuestra audiencia en plataformas digitales propias. El que pueda tener acceso a estas informaciones podrá tomar decisiones con mayor fundamento, y por ende maximizar los resultados de negocios buscados.
Un año pasa volando, ya tienes todo en tus manos, no lo dejes para el final. Los resultados de tus estrategias digitales pudieran depender de esto.






