#2 - Un error sencillo per muy costoso: ¿Tienes los accesos de Instagram?
Vamos hablar de algo que me genera una preocupación continua, y es muy probable que a ti tambien.
Se ha vuelto algo super común cuando empiezo la conversación con un potencial cliente o interesado en trabajar con nosotros que tiene una falta de control y desconocimiento de sus accesos a las redes sociales de su empresa.
Las preguntas sobre si las redes sociales son necesarias o cuál es su impacto en los resultados del negocio están en peligro de extinción. Sin embargo, increíblemente, este incremento en el conocimiento de su importancia no se refleja de la misma manera en el control que tienen sobre sí poseen todos los accesos que deberían tener, a quién delegan ese control y cómo se protegen ante una eventual brecha.
Espero que si estas leyendo esto, y estas consciente del valor de tus redes sociales, tengas por lo menos los accesos correctos de cada una de ellas. Si no es así, que esto te sirva de advertencia.
No me interesa preocuparte más de lo normal, pero hay algo que se tiene que decir más, en lo que va del 2024 conozco de manera directa más de 6 casos de cuentas que se han "perdido", "borrado", o desactivado y aparece un buen samaritano que logra "resolver" la situación por el rango de los US$1,500 por cuenta...
¿Qué agrava aún más el problema?
La red social de Meta con mayor auge y crecimiento, que aglomera a la mayoría de las marcas, es Instagram. Aunque nació como una aplicación nativa para celulares, la interfaz que Meta pone a disposición de marcas, negocios e influencers para gestionar sus activos digitales es el Business Portfolio (antiguo Business Manager) de Facebook.
El usuario individual, acostumbrado a utilizar Instagram con un usuario y una clave, no asocia que, para manejar los activos digitales de su empresa en Meta, es esencial contar con este Business Portfolio.
Estos accesos usualmente son manejados ya sea por el Community Manager, o el equipo externo que brinda estos servicios, y depende del grado de responsabilidad de estos de mantener estos accesos en orden en cualquier transición de un equipo a otro.
¿Qué es el Business Portfolio y por qué es importante?
Es la entidad que agrupa todos los activos digitales de una empresa o marca en Meta —anteriormente Facebook—. En él se incluyen nuestras Fan Pages, cuentas de Instagram, cuentas de anuncios, píxeles, WhatsApp Business, partners de colaboración, el Administrador de Anuncios, Meta Business Suite, entre muchas otras herramientas sumamente útiles para maximizar nuestra presencia digital.
Pero lo más importante: a través de él puedes otorgar accesos específicos y detallados a agencias publicitarias, equipos de marketing, agencias colocadoras de anuncios, community managers, agentes de servicio y personal de finanzas, permitiendo que cada uno pueda realizar sus funciones con trazabilidad completa de todo lo que ocurre en tu ecosistema.
Y, por último, es tu canal de contacto directo con el departamento de soporte y ayuda.
En resumen, el Business Portfolio debe ser el corazón de todo tu ecosistema digital en Facebook, Instagram y WhatsApp.
En este enlace puedes ver la documentación oficial de Meta con respecto a esta herramienta aquí .
Un portfolio comercial permite a las organizaciones centralizar sus páginas de Facebook, cuentas de Instagram, cuentas publicitarias, catálogos de productos y otros activos comerciales, y administrarlos desde un solo lugar usando herramientas empresariales como Meta Business Suite y el administrador comercial. (Extracto de documentación de META)
Conozco múltiples casos de empresas con mucha trayectoria que, por desconocimiento, rotación de personal en áreas críticas o ataques de ciberseguridad, han perdido acceso total o parcial a sus activos en Facebook e Instagram. De esta manera, pierden acceso a un trabajo de años en la construcción de una audiencia y el posicionamiento de una cuenta, todo por no haber controlado correctamente sus credenciales y accesos.
Este puede ser tu caso si aún no has tomado las medidas necesarias. El momento es ahora.
¿Qué debes hacer?
- Asegúrate de tener acceso a tu Business Manager y habilitar la autenticación de doble factor.
- Conoce quiénes son los Super Admins que tienen control total.
- Revisa quién tiene acceso y a qué activos.
- Ten una copia de respaldo para el acceso principal.
- Define una frecuencia para revisar los puntos anteriores.
No seas el próximo en perder control de algo tan valioso. Ten el control de tu ecosistema digital.
Las redes sociales son gratuitas, pero la inversión en tiempo, esfuerzo, dedicación y presupuesto para desarrollarlas, hacerlas crecer y llevarlas a donde están hoy tiene un valor prácticamente incalculable.
Vamos a cuidarlas. Y las tuyas, ¿están protegidas?
Trabajemos juntos
Agenda una
llamada
Separemos 15 minutos de nuestra agendas para un encuentro virtual.
Reunión
exploratoria
Exploremos juntos tus retos y necesidades.
Recibe una
propuesta
Propuesta eficiente y personalizada para tu proyecto.


